“Este año daremos otro pasito más para adelante para contratar a José Tomás en Sevilla.” Así se ha expresado el empresario Ramón Valencia en el programa El Albero de la Cadena Cope. Uno de los mandatarios de la Real Maestranza de Sevilla ha asegurado en una entrevista que: "Nosotros haremos todos los esfuerzos posibles para que José Tomás esté en Sevilla. Como lo hemos hecho todos los años. Este año daremos otro pasito más para adelante".
Sobre la próxima temporada, Valencia confirmó el regreso de Cuadri a la Maestranza: “Sin duda, con Fernando nos une una gran relación. Él nos llamó para decirnos que quería descansar y quedamos con él que cuando tuviese corrida nos llamase. Eso pasó el pasado febrero o marzo y me llamó diciéndome que tenía corrida. Así que hay que darlo por hecho”. La lista de ganaderías del abono se conocerán en las fechas navideñas, y una vez cerradas, será turno de los toreros, pero “hasta que no pasan los Reyes por la puerta de casa no nos ponemos a hablar con ellos. El 8 ó 9 de enero empezaremos a confeccionar la Feria”.
En cuanto a la pasada campaña, el empresario aseguró que: “Egoístamente siempre aspiramos a más, pero nos quedamos bastante contentos con lo que ha ocurrido. Creemos que nuestros éxitos son los de la afición y de los abonados, a los que damos lo máximo posible”.
Para Valencia, la Feria de Abril de 2011, con elindulto de Arrojado de Manzanares, “nos marcado no sólo la Feria, si no la temporada. La eria estaba transcuriendo con unas magníficas actuaciones de El Juli, pero llegó después la tarde de Cuvillo y Manzanares y todo llegó al monte de primera categoría y eso eleva todo. No lo había visto nunca y lo disfrutamos en Sevilla.”
Ramón Valencia también analizó la crisis: “nosotros formamos parte de este país y de su estructura económica. Lo hemos notado como todos los sectores. Hay que luchar contra ello. En el mundo del toro es muy endogámico y nos hemos mantenido en estas estructuras que sólo funcionamos por la taquilla. Nuestra plaza por ser Bien de Interés Cultural, nuestros ingresos se vinculan a la taqilla. Si los ingresos van bajando, tenemos que bajar los gastos. Trasladamos el mensaje a los artistas, a los ganaderos etc... pero nos está costando trabajo esa concienciación. Pero habrá que buscarle soluciones. Pero la ruina de las empresas es la ruina del sector. El 2012 lo vemos duro pero tendremos que trabajar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario